
Portafolio / CV
CLIO
Artista contemporánea.
Ecuador, 1990.
BIOGRAFÍA
Clio Bravo (Riobamba, 1990). Egresada de la carrera de Artes Contemporáneas de la USFQ, con un Minor en fotografía. Su trabajo gira en torno a las temáticas de género e identidades culturales. Su proyecto actual “Tras los pasos de Agnès A. Caamaño” fue expuesto en la galería del No Lugar en Junio-Julio 2017el cual se continua desarrollando en la beca Nodo. En el 2016 Fue parte del proyecto de creación artística “Playground” organizado por profesores de la USFQ, con el proyecto “@barbie_uio”. En el 2016 recibió el Premio COCOA, organizado por la USFQ, en fotografía y en el 2015 expuso el proyecto “Identidad” en la muestra anual de fotografía de la USFQ “Pixel Fixer” realizada en el CAC. Vive en Quito, Ecuador.
STATEMENT
Mis proyectos son concebidos como una respuesta a la historicidad, herramienta de las Instituciones para definir y aislar. Abordada dentro del marco del género sus roles y estereotipos culturales, sobretodo del imaginario de lo femenino. Resuelto a través de la construcción de personajes ficticios, emplazados en redes sociales, archivos, y espacios. Siendo el medio la fotografía, el video-performance, y el performance. En ocasiones utilizo mi cuerpo como contenedor para estas construcciones.
PROYECTOS
Realizados desde el 2015.

@BARBIE_UIO
Junio 2016- actualidad.
"Mujercita
SE AMABLE Pero no fácil
SE DIGNA Pero no orgullosa
RIE Pero no a carcajadas
MIRA Pero con recato
SE TIERNA Pero no flexible
SE ALEGRE Pero no frívola
CONVERSA Pero con mesura
SE DULCE Pero no empalagues
AMA Pero con recato
ESCUCHA Pero no siempre creas
SE MUJER PERO NO MUÑECA." (Anónimo)
WHERE THE WILD THINGS ARE
Enero, 2015.
Fotografía
297 x 420 mm
Primera aproximación a la construcción de personajes. Utilizando las pesadillas como contenedoras de un deseo del soñador, se elaboran escenarios inspirados en el Cine B de los 1950, en donde sus personajes son muñecas Barbie. Se pretende ahondar en el deseo infantil latente.

VIDEOS
EN EL COMIENZO DE TODO
Mayo, 2017
Video-performance
10:32 min.
Lectura de 44 versículos que hablan sobre la mujer localizados en el libro "La Biblia" (anónimo)
TRAILER "AGNÈS"
2017
Video
02:43 min.
Trailer del documental "Agnès". Sobre Agnès Augusta Caamaño Millet (Quito, 1912- Nueva York, 1986)
CV
Artista Contemporánea. Riobamba 1990. Actualmente curso el último semestre de Artes Contemporáneas en la Universidad San Francisco de Quito, con un minor en fotografía.

EXHIBICIÓN EN SOLITARIO "TRAS LOS PASOS DE AGNÈS A. CAAMAÑO"
Julio-Agosto 2017
Espacio expositivo No Lugar, Quito-Ecuador. "En esta exhibición el archivo y el documento permiten visibilizar narrativas olvidadas u omitidas desde el territorio del arte, construyendo nuevos relatos que atraviesan el genero, el documento y la construcción histórica del arte."

EXHIBICIÓN COLECTIVA "MUJERES ANDINAS"
Agosto, 2017
Participa con el proyecto "Tras los Pasos de Agnès A. Caamaño". Galería LoftA46, Montreux - Suiza.

RESIDENTE EN "NODO"
Enero, 2017 - Actualidad
Residente en el programa "Nodo" del No Lugar. Que brinda una casa para artistas interesados en participar en una experiencia intensa de producción, discusión y formación.

EXHIBICIÓN "P1"
Mayo, 2017
Realizada en El pobre Diablo. Quito-Ecuador.

PREMIO COCOA
Octubre, 2016
Premio organizado por la Universidad San Francisco de Quito, en el área de fotografía. Que celebran los proyectos más destacados de
los estudiantes y graduados COCOA.

EXHIBICIÓN "PIXEL FIXER"
Marzo, 2017
Realizada en Arte Actual, Quito-Ecuador

EXHIBICIÓN "PIXEL FIXER"
Agosto, 2015
Realizada en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito-Ecuador.
PRENSA
Publicaciones sobre la artista.

CLÍO BRAVO RECUPERA LA VIDA DE AGNÈS CAAMAÑO
17 de julio, 2017
Artículo publicado en el diario El Telégrafo. http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/7/clio-bravo-recupera-la-vida-de-agnes-caamano
%2018_10_51.png)
ENIGMA Y MEMORIA DE AGNÈS CAAMAÑO
Julio, 2017
Columna publicada por Leonardo Valencia, diario El Universo.
http://www.eluniverso.com/opinion/2017/07/26/nota/6298912/enigma-memoria-agnes-caamano
%2020_20_27.png)
CLIO BRAVO Y LA BARBARIDAD DE LAS REDES
Julio, 2017
Artículo publicado en el Blog Lifestyle Kiki sobre el proyecto "@barbie_uio"
http://lifestylekiki.com/2017/07/11/clio-bravo-y-la-barbaridad-de-las-redes/

TRAS LOS PASOS DE AGNES A. CAAMAÑO – CLIO BRAVO IDROBO
19 de Julio, 2017
Texto publicado por No Lugar, en el marco de la exhibición "Tras los Pasos de Agnès A. Caamaño".
https://nolugar.org/2017/07/19/tras-los-pasos-de-agnes-a-caamano-clio-bravo-idrovo/
%2018_04_33.png)
AGNÈS
Agosto, 2017
Producto Audiovisual publicado por la revista "tête-à-tête"

CLÍO BRAVO IDROBO: REPENSANDO EL ARTE Y SU HISTORIA
Agosto, 2017
Artículo publicado en Aula Magna, publicación mensual de la USFQ.
Linda Nochlin
"What if Picasso had been born a girl? Would Senor Ruiz have paid as much attention or stimulated as much ambition for achievement in a little Pablita?"
